2011/12/15

Edificio de Apartamentos en Luxenburgo / Metaform Architects


Architects: Metaform Architects
Location: Luxembour-City,  
Contractor: Immo Due
Static Engineer: INCA 
Graffiti: SUMO
Project Year: 2011
Project Area: 370 sqm
Photographs: steve troes fotodesign


En el proyecto, la arquitectura y el arte se encuentran uno al lado del otro, se mezclan, se extienden y se completan mutuamente con el fin de crear un lenguaje común, una sinergia que crea un ambiente íntimo interesante, vivo y dinámico, pero al mismo tiempo,  es un conjunto acogedor y agradable. La reflexión sobre la relación entre el arte y la arquitectura es parte del concepto creado con la colaboración de SUMO, artista luxemburgués.









En la primera planta, hay un apartamento de dos dormitorios de 80 m²  que se ha diseñado para una familia de tres. De este modo, las habitaciones están aisladas en la parte trasera del edificio con el fin de garantizar la intimidad y bienestar. El espacio abierto está orientado hacia la carretera. En el segundo piso, gracias a un voladizo de 1m en 3 lados del edificio, se sugirió la construcción de dos estudios, 47 y 48 m² respectivamente. Estos se destinan a parejas jóvenes sin hijos. Teniendo en cuenta la estrechez de los apartamentos sólo los baños se separados mediante una pared, mientras que el resto del espacio se estructura mediante el uso de muebles, y la asignación de las diferentes funciones. En el tercer piso nos encontramos con un apartamento de 115 metros cuadrados de doble cara. Un cristal resistente de cubierta garantiza la luz del sol hacia la cocina orientada al norte y al comedor.






Es una respuesta ligada a la evolución del paisaje urbano de la época post-graffiti", aunque muchos se niegen a admitir que se ha convertido en parte integral de la ciudad. El artista Sumo cubrió el espacio desde el suelo hasta el techo con sus obras de arte, de tal manera que su arte, que puede considerarse "post-graffiti", es integra sutilmente en el espacio construido. La  arquitectura dejo lugar al arte, el cual se manifiesta mediante nubes amarillas, naranja y rojo, a veces en los dominantes voladizos, y otras, tras las logias de los apartamentos, todas ellas con sus peculiares figuras.

El arte hace hincapié en el juego formal de los espacios, que parecen haberse "deslizado" para dar paso a los dibujos y colores excéntricos organicos creados por el artista. Esta cooperación plantea la idea de la existencia del equilibrio entre el desarrollo de nuestro paisaje urbano y la realización de la interpretación artística.
































El aspecto monolítico del edificio se opone firmemente a las construcciónes colindantes por su forma, así como por los materiales utilizados. El proyecto se presenta como un objeto único que se caracteriza por la yuxtaposición de volúmenes simples y puros. Esta aspiración surge de la ambición de establecer un edificio fuera de la banalidad de la arquitectura de su alrededor. En términos generales, en la arquitectura urbana se puede observar una clara distinción de los materiales utilizados en los diferentes pisos y techo.


En esta construcción el uso de un material único, un metal extruido de color negro brillante le da al edificio su carácter monolítico y escultórico. Durante el día, cuando el clima es agradable, el material ofrece un color cálido e intenso, que, en las esquinas del edifico, crea un fuerte contraste con los materiales absorbentes de los edificios colindantes (como el yeso de las fachadas).




Con un tiempo más sombrío el color se funde con el cielo. Por la noche, el edificio es más discreto, ya que se ilumina por las luces de la ciudad y los coches que pasan, y a veces, el mismo, ilumina las ilustraciones del artista en sí. Los paneles corredizos permiten a los residentes  relacionarse con su entorno. Ver sin ser visto o ser visto sin ver? El objetivo era liberar  las tres fachadas del edificio de los espacios de circulación con el fin de obtener máxima flexibilidad y luminosidad en los apartamentos. La estrechez y las exigencias del terreno impulsa el desarrollo de cuatro apartamentos de diferentes tamaños e individualidad. Teniendo en cuenta la proximidad de la carretera, la consiguiente falta de intimidad y de poca exposición al sol, se ha preferido la idea de utilizar la planta baja para los garajes.









Leer Mas...