2011/10/06

PAN NEGRO_La masia catalana



Tipologia
-     Tipo de construcción rural, muy frecuente en todo el este de la península Ibérica, que tiene sus orígenes en las antiguas villas romanas. Se trata de construcciones aisladas, ligadas siempre a una explotación agraria o ganadera de tipo familiar.
-       La mayoría de las masías tiene su fachada principal orientada hacia el sur.
-       Solían ser de dos pisos y su distribución interior variaba según las necesidades de la familia que la ocupaba. 


-       La distribución más usual reservaba el primer piso para las tareas propias del campo mientras que el segundo piso era el destinado a vivienda. Los animales podían estar en el primer piso o tener un establo independiente. Si la masía disponía de un tercer piso, este se destinaba a granero.

-       Planta casi rectangular. En la planta baja suele haber un porche o portal de ingreso embaldosado con losas de barro cocido; a un lado está la cocina —pieza clave de toda casa rural—con su gran llar con escaños; completan esta planta las dependencias agrícolas para aperos y carros. En la planta primera se distribuyen los dormitorios y la sala, que, como pieza de respeto, ocupa el centro y da a la fachada principal. En la segunda planta están las buhardillas y desvanes donde se guarda la cosecha y se almacenan el grano y la paja para el ganado, cuando no existen graneros en la planta baja.

Aquí escribes el resto del contenido que no se vera.



Materiales

-       El material más usado ha sido la piedra sin pulir. En los dinteles de puertas y ventanas se utilizaba la piedra picada. Durante la Edad Media, las piedras se unían mediante barro, material que se sustituyó más adelante por la cal o el cemento.




Características

-       Cubierta:

o   El tejado solía ser con dos vertientes, horizontales a la fachada. Al sobresalir del edificio, el tejado protegía los muros de la masía.

-       Fachadas:

o    Las construidas con anterioridad al siglo XVI tiene una puerta de entrada de dovela mientras que las que se construyeron hasta el siglo XVIII son de dintel.

o   El espesor de las paredes era de entre 30 y 50 centímetros.
o    Proporción mas alargada de los huecos, simetría en la composición de fachadas, arquerías de proporciones clásicas, etc


PLANOS DE MASÍA












(vista exterior)




FAMILIA CAMPESINA

(vista interior)





Libro: 

LA MASIA CATALANA: EVOLUCIÓ, ARQUITECTURA I RESTAURACIÓ







No hay comentarios:

Publicar un comentario